sábado, 3 de marzo de 2012

Calderón de la Barca (Teatro)

Calderón evoluciona claramente a una dirección, al suprimir lo secundario y profundizar en el esquema central de la obra: la elaboración de la trama, el tema y los personajes. Para ello elimina las escenas innecesarias, subordina todos los personajes a uno principal, en el que ahonda magistralmente, y reduce los motivos o temas de las obras. En casi todas las piezas de Calderón se plantea un único tema, y encontramos un personaje protagonista que destaca claramente; todos los subtemas y el resto de los personajes quedan en segundo plano, a veces formando parejas contrarias o complementarias, ya que la estructura de la obra está muy bien trabada.

-El lenguaje de Calderón es típico del Barroco: conceptista y culterano; abundan las metáforas difíciles, las antítesis, las elipsis, las paradoja... En conjunto, es un estilo culto y minoritario, aunque en las obras costumbristas, que siguen el modelo de Lope, el lenguaje es más sencillo.
-Los personajes del teatro de Calderón están muy elaborados y los protagonistas a veces cobran una dimensión simbólica. 
- La escenografía también contribuyó al éxito del teatro calderiano. Introdujo numerosas innovaciones espectaculares, ya que disponía de los recursos del teatro cortesano. En algunas de sus obras participaron ingenieros y otros especialistas que lograron puestas en escena brillantísimas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario