El corral de comedias se trata de un teatro, permanente que está expuesto en los patios al aire libre de las casas plebeyas. Apareció en el siglo XVI y que tuvo un papel muy importante en la España de la época. Tenían el nombre de comedias aunque podemos decir que se representaban obras de carácter trágico, dramático y la comedia. Los corrales estaban formados por diferentes partes: el escenario (de pocos decorados y simple), en el lado opuesto del escenario había la cazuela (parte del teatro donde solo podían acceder las mujeres) y en el segundo piso estaba la tertulia (donde se sentaban los religiosos y los hombres de letras). La nobleza se situaba en los balcones y ventanas de las casas, mientras que la mayoría del pueblo estaba en el patio en pie. La gente de la plebe reaccionaba violentamente si no la obra no era de su gusto. Había el mantenedor que se encargaba de templar a todo aquel que se exaltaba.
Uno de los corrales más importantes en España fue y podemos decir que es el de Almagro que está en la provincia de Ciudad Real que es de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, situado en un pueblo manchego como es Almagro. Dentro del pueblo manchego el corral de comedias se encuentra en la Plaza Mayor de Almagro.
Fue construido por Leonardo de Oviedo, aunque no se sabe la fecha exacta de su construcción, pero por su tipología corresponde a finales del siglo XVI o principios del XVII y es el único teatro de esta época que conserva su estructura original. Leonardo de Oviedo tuvo que pedir permiso al Ayuntamiento para la edificación del corral en el patio del mesón del toro. El corral tenía una superficie de 622 m2 en su construcción, pero actualmente tiene una superficie menor a la que tuvo en su momento.
En el siglo XVIII cuando, debido a la prohibición de los corrales, se convierte en el mesón de la fruta, conociéndose desde mediados del siglo XIX como la Posada de las comedias.
Entonces en el año 1950, gracias al dueño de dicha posada, se iniciaron las obras y apareció la zona del escenario prácticamente intacta, momento en el que se decidió recuperar tan magnífico espacio. Y esa recuperación dio origen al actual Festival de Teatro Clásico de Almagro de carácter internacional que se celebra durante los meses de julio en cinco espacios distintos teniendo como referente el corral de comedias.
En conclusión, el corral de comedias tuvo un papel importante en la España de la época, tuvo una influencia cultural. Actualmente podemos decir que fue importante porque por ejemplo ahora el de Almagro sigue en pie y se siguen representando obras y es un hecho significante.
En la actualidad el corral de comedias de Almagro sigue utilizándose para la representación de obras de Teatro Clásico. Actualmente tiene una capacidad de alojamiento de trescientas personas. También en el mes de julio se celebra en Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que aglutina a los mejores artistas nacionales e internacionales.
También remarcar que durante el s.XVII tuvo un papel importante porque había un malestar social. La comedia delataba aprovechando a la vez que era un amplio reflejo de la sociedad.
Dos protagonistas importantes durante el s. XVII fueron Calderón que se centraba en reflexión y más contenido conceptual, a la vez que extremó los rasgos barrocos del estilo y otro también podría ser Lope de Vega.
![]() |
Partes del corral de comedias |
No hay comentarios:
Publicar un comentario