viernes, 7 de octubre de 2011

Grupo del 98


Se produce una crisis de fin de siglo que se llama finisecular. Las causas que provocan la crisis finisecular en España son la democracia controlada, pérdida de las últimas colonias (Cuba, Filipinas,...). Esta crisis provocó unas repercusiones en la literatura española: de la que salen la mayoría de los escritores del 98 y los modernistas. Muchos de los escritores del grupo del 98 se fijaba en las ideas políticas de Schopenhaver.

Entre los escritores del 98 predomina la prosa aunque hubo algunos que iban por su manera de ser individualista como pudo ser Antonio Machado con sus obras como Soledades que lo hizo uno de los poetas importantes.
Antonio Machado nació en Sevilla el 1875 y murió en Collioure el 1939. Toda la familia de Machado se tuvo que trasladar a Madrid porque toda la familia dependía de su abuelo que llevaba la economía.
 En Madrid empieza su formación que terminará con la publicación de su primera obra en 1903 la cual se nombra Soledades, aquí he puesto un fragmento:
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-La tarde cayendo está-.

Características de el grupo del 98:
         El tema que se utiliza en el grupo del 98 es la nación
         Hay una observación realista
         Están interesados en las verdades no en la belleza.
         Tienen una intención de reformar la conciencia
         Buscan el porque y la selección que les conecte con los regionalistas.

Personajes que fueron importantes en el grupo del 98:
         Miguel de Unamuno
         Ángel Ganivet
         Pío Baroja
         Jose Martinez Ruiz
         Ramiro de Baeztu

No hay comentarios:

Publicar un comentario