
Capítulo 1: Andrés Hurtado comienza la carrera
En el capítulo 1 podemos ver la aparición de Julio Aracil y de Montaner que seran compañeros de Andrés Hurtado.
Cuando entran en el aula nos la describe trasnmitiendonos el ambiente y parte por parte de como era la aula.
Frente a la aparición del catedrático de Química nos da una descripción del catedrático y de su clase.
Después en el final del primer capítulo no habla de la relación entre Andrés, Julio y Montaner ya que tienen unas diferentes ideas políticas y sociales.
Hemos dado unas relaciones entre el 98 y el capítulo uno del libro de el árbol de la ciencia. Hemos acordado las siguientes:
- Conflictos ideológicos
- Describiendo una realidad
- Estado de los estudios
- Estudiantes piensan más en la diversión que en el futuro y los profesores los ponen a raya.
PIO BAROJA (San Sebastián 1872-Madrid 1956).

En Madrid colaboró en periódicos y revistas radicales, donde expresó sus verdades honestamente y manifestando un espíritu independiente. En 1936 cuando empezó la guerra civil decidió trasladarse a Francia para seguir su vida, en Francia permaneció hasta 1940, fiel a su inconformismo y hostil a los dos bandos.
Perteneciente a la generación del 98, aunque él negaba rotundamente que ésta existiese como tal, fue un fecundo autor de ensayo, teatro, poesía, biografías, narraciones cortas y, sobre todo, novelas, que compuso sin plan alguno e improvisando a cada instante.