La Guerra de la Independencia, también dicha Guerra del francés o guerra Peninsular que duró de 1808 hasta el 1814, fue un encuentro militar que se produjo entre los franceses por parte del imperio Napoleónico y el imperio Español. La Guerra terminó con la batalla de Toulose el 1814, que Napoleón catalogó como la primera de las desgracias que tendría Francia.
El rey Fernando VII empieza a mandar a partir del año 1814 hasta el año 1833. En esta etapa de tiempo la podemos dividir en tres partes importantes. Paralelamente a este suceso en Europa se esta produciendo el movimiento Romántico que en España se desarrollo entre el 1833 i el 1860 mas o menos, cuando en España se produce el romanticismo en Europa ya se ha desarrollado el movimiento del realismo del cual Balzac i Stendhal son considerados como los creadores de este movimiento literario y positivismo.
I) 1814-1820. Vuelve Fernando VII dos años después que se haya hecho la constitución de 1812 en Cádiz que fue muy importante para modificar el país. Algunos intelectuales progresistas inmigraron hacía el extranjero dejando atrás el país español, alguno de los intelectuales que dejaron atrás España fue Espronceda.
II) 1820-1823. Fue la etapa trienio liberal en la cual se aplica por primera vez en situación de paz la Constitución de 1812 con Fernando VII al mando. Durante esta época se produce una fractura en España con los doceañistas que se terminaran nombrando moderados que defienden el criterio de mas poder al monarca con sus súbditos de la clase alta, también había los veinteañistas que se basaban en que se aplicará la Constitución de 1812.
III) 1823-1833. Fue la que se dijo la Década Ominosa en la cual Fernando VII que aunque se hubiese casado varias veces solo tuvo a Isabel II que terminaría por mandar en el imperio español a partir del año 1833 que produciría las guerras carlistas.
Mas tarde en el país que habían grupos sociales como el grupo de los regionalistas que entre ellos se encontraba Joaquín Costa fue el mayor representante del movimiento intelectual decimonónico español.
En el año 1868 cuando la primera República estalla con el reinado de Amadeo Saboya como rey de España.
Después de la primera República en España empieza la Restauración al mando de Alfonso XII.